Objetivos: |
Conocer los principales retos socioambientales y su vinculación con la vida cotidiana de las personas Conocer el marco legislativo y estratégico de la sostenibilidad socioambiental en las políticas públicas. Entender por qué es necesaria la educación ambiental en el contexto de crisis ecológica, conocer ideas básicas para la elaboración de programas y campañas de educación y comunicación ambiental, conocer los servicios que presta el CEACV y conocer otros recursos para la educación ambiental para la sostenibilidad en las políticas públicas. Conocer movimientos e iniciativas eco sociales y de educación ambiental para la transición ecológica justa. Conocer las distintas herramientas para incorporar la sostenibilidad ambiental la administración pública. Conocer entidades y movimientos con los que las administraciones pueden establecer alianzas para trabajar la transición ecológica en la administración pública. |
Contenido: |
Principales retos socioambientales. La sostenibilidad socioambiental en las políticas públicas. La educación ambiental para la sostenibilidad en las políticas públicas. Movimientos e iniciativas ecosociales y de educación ambiental para la transición ecológica justa. Herramientas para incorporar la sostenibilidad ambiental la administración pública. Aliados para trabajar la transición ecológica en la administración pública |
Dirigido: | a personal de los grupos A1, A2, B, C1 y C2 |
Horas formación: | 30 |
Participantes: | 50 |
Lugar: | Internet |
Fecha: | A determinar |
Número de ediciones: | 1 (1 Internet) Online |
Impartido por: | IVAP |